La reforma legal que se produce en el año 1983 hace posible que entidades sin ánimo de lucro ejerzan la tutela de personas adultas que se encuentran limitadas en su capacidad jurídica para regir su persona.
En este sentido, se le dio forma a las Fundaciones Tutelares cuya misión es la protección y defensa de las personas adultas incapacitadas por resolución judicial que ven modificada su capacidad.
Desde el año 2.004 esta Fundación Gaditana de Tutela viene ejerciendo dicha misión impulsada por la Diputación Provincial de Cádiz, Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental. FAISEM y la Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad Mental-AFEMEN.
OBJETIVOS DE LA FUNDACIÓN
- 1.- Protección y defensa de las personas adultas presumiblemente incapaces o incapacitadas total o parcialmente por resolución judicial.
- 2.- Velar por las condiciones de vida y dignidad de quienes no puedan gobernarse por si mismos.
- 3.- Promover respecto a las personas tuteladas el mayor nivel de autonomía personal y su plena integración social.
- 4.- Asunción de tutelas, curatelas y defensas judiciales que le hayan sido encomendadas.
- 5.- Promocionar la atención personal de las personas incapacitadas, cuidado, rehabilitación facilitando recursos asistenciales dentro de la red socio-sanitaria.
- 6.- Reforzar la coordinación entre los distintos recursos y equipos profesionales: Unidades de Salud Mental , Servicios Sociales Comunitarios, Fiscalía, órganos judiciales, etc..
- 7.- Fortalecer la Fundación con nuevas colaboraciones.
- 8.- Sensibilizar a la opinión pública en cuanto a la integración y normalización de estas personas.
- 9.- Asesoramiento jurídico, apoyo social e información a las personas que tengan encomendadas funciones tutelares.
- 10.- Orientar y asesorar a quienes ejercen funciones tutelares.
- 11.- Elaboración de programas que faciliten el desarrollo social de las personas tuteladas.
- 12.- Establecer cauces de colaboración con otras instituciones sensibilizadas para el seguimiento de las tutelas.
- 13.- Promover la formación de los profesionales de la entidad tendentes a fomentar su reciclaje y aumentar los conocimientos específicos de los sectores con los que se trabaja.
- 14.- Potenciar la estructura profesional de la Fundación.
- 15.- Potenciar la creación y captación de Delegados Tutelares.